Arquitectura desde todos los ángulos
Somos Taller-Aleph. Un estudio de arquitectura donde la innovación tecnológica y la tradición se entrelazan para diseñar espacios con sentido, capaces de trascender el tiempo.
Especializados en restauración de patrimonio y diseño contemporáneo, integramos herramientas avanzadas y soluciones sostenibles innovadoras, asegurando precisión y eficiencia en cada proyecto.
Nuestro enfoque único entrelaza diversas ramas de la arquitectura —desde la conservación histórica y el diseño bioclimático hasta la modelización paramétrica y la ejecución sostenible— para dar vida a soluciones integrales y respetuosas.
Combinamos un profundo respeto por la historia arquitectónica con la aplicación rigurosa de técnicas vanguardistas.
En el ámbito de la restauración arquitectónica, ofrecemos soluciones integrales para recuperar y preservar el patrimonio construido. Nuestros servicios más solicitados incluyen:
Análisis patológico de estructuras (identificación de humedades, grietas o deterioro).
Consolidación de elementos históricos (muros, cubiertas, yeserías).
Rehabilitación de fachadas con materiales compatibles, y adaptación a normativas modernas (accesibilidad, eficiencia energética).
Además, intervenimos en espacios singulares como iglesias, casonas antiguas o cascos históricos, combinando técnicas tradicionales con tecnologías como el escaneo 3D para documentación precisa.
Cada proyecto es una oportunidad para honrar la memoria del edificio mientras garantizamos su funcionalidad presente y futura.
Restauración
Nuestros Servicios
Tecnológicos
Modelado BIM (Building Information Modeling).
Desarrollo de modelos inteligentes 3D, 4D y 5D integrando información arquitectónica, estructural y MEP (Mechanical, Electrical, and Plumbing).
Coordinación entre disciplinas para evitar interferencias y mejorar la eficiencia constructiva.
Planificación de obra con simulación de cronogramas (4D) y control de costos (5D).
Documentación digital avanzada.
Escaneo láser 3D de terrenos y estructuras existentes para mediciones milimétricas.
Generación de nubes de puntos y modelos as-built para rehabilitaciones o ampliaciones.
Visualización y Realidad Virtual.
Renderizados fotorrealistas y recorridos virtuales para presentaciones a clientes.
Experiencias inmersivas con VR/AR para validar diseños antes de la construcción.
Análisis y Sostenibilidad.
Estudios de eficiencia energética y simulación de condiciones ambientales.
Gestión de obra con tecnología.
Control de avances mediante drones y fotogrametría.
Plataformas colaborativas en la nube (BIM 360, Revizto) para seguimiento en tiempo real.
Diseño arquitectónico conceptual.
Desarrollo de ideas innovadoras mediante sketches, mood boards y estudios de volumetría.
Propuestas basadas en análisis de contexto (clima, entorno urbano o natural y normativas).
Proyectos ejecutivos.
Planos técnicos detallados (plantas, fachadas y cortes) para licencias y construcción.
Especificaciones de materiales, acabados y sistemas constructivos.
Integración con modelos BIM para coordinación multidisciplinar (estructuras, instalaciones).
Diseño de interiores.
Creación de espacios funcionales y atmosféricos, desde viviendas hasta locales comerciales.
Selección de mobiliario, iluminación y paletas de color alineados con la identidad del cliente.
Visualización con renders hiperrealistas y recorridos virtuales.
Diseño sustentable.
Estrategias de eficiencia energética (orientación, ventilación natural y materiales eco-friendly).
Certificaciones verdes (LEED, WELL, Passivhaus) integradas al diseño.
Estudio de huella de carbono en etapas tempranas.
Adaptación y reutilización.
Rediseño de espacios existentes (ampliaciones, redistribución interior).
Reconversión de usos (oficinas en viviendas y locales comerciales adaptativos).